
Organización de maratones benéficos
Los maratones benéficos son carreras deportivas masivas que combinan la actividad física con misiones sociales. Su objetivo es recaudar fondos para ayudar a personas que se encuentran en situaciones difíciles o a organizaciones sin ánimo de lucro. La preparación comienza mucho antes de la competición. Los organizadores eligen la fecha, el recorrido, obtienen los permisos de las autoridades, invitan a voluntarios y lanzan una campaña publicitaria.
La financiación de la parte benéfica del maratón se garantiza de varias maneras. Una de las principales fuentes son las cuotas de inscripción de los participantes. Por lo general, la totalidad del importe se destina a fines benéficos. Los maratones atraen activamente a patrocinadores que financian el evento a cambio de publicidad y buena reputación. Algunas marcas incluso duplican los fondos recaudados o realizan donaciones adicionales.
El maratón como forma de recaudar fondos
Muchos maratones se organizan con fines benéficos. Los participantes en las carreras populares pueden elegir la organización para la que quieren recaudar fondos. Puede ser una fundación que ayuda a niños enfermos o proyectos de protección de la naturaleza. Cada deportista comparte el enlace a la página de recaudación de fondos en las redes sociales, con sus amigos y conocidos. Así, las personas solidarias se animan a ayudar, aunque no puedan participar físicamente en el maratón.
Las competiciones deportivas con un toque benéfico ofrecen a las personas la oportunidad de sentirse parte de una causa importante. A menudo, los participantes se fijan el objetivo de recaudar una cantidad considerable e incluso no dudan en invertir su propio dinero para promocionar la idea.
Cómo ayudan los maratones a las organizaciones benéficas
Un maratón es una excelente ocasión para que las organizaciones benéficas recauden fondos y llamen la atención sobre cuestiones importantes. Se convierten con gusto en socios de las competiciones, ayudando a atraer a la gente hacia la resolución de diversos problemas. Los organizadores prestan apoyo a los proyectos sociales de diversas maneras:
- atraen a nuevos seguidores y voluntarios;
- aumentan la concienciación sobre los problemas sociales;
- recaudan fondos para proyectos importantes.
Los maratones contribuyen activamente al desarrollo de nuevas formas de voluntariado y a la captación de grandes patrocinadores. La participación en este tipo de eventos mejora el reconocimiento y la imagen de las empresas. En España existen restricciones a la publicidad de apuestas deportivas, pero si la carrera se celebra en otro país, las casas de apuestas suelen aprovechar la oportunidad para dar a conocer sus ventajas a un público amplio